
Siempre se suele decir que las niñas aprenden antes a hablar que los niños y el lenguaje de éstas es más rico que el de ellos.
Y está teoría de ¿Dónde viene?:
Esta concepción nace de un pequeño número de estudios llevados a cabo en la primera mitad de siglo, los cuales a veces quedan confirmados, pero también invalidados por las investigaciones más recientes.
Se ha referido que la frecuencia de las vocalizaciones de las niñas es más importante que la de los niños en el periodo neonatal. Se ha destacado de la misma manera, que durante la primera infancia, de 1 a 3 años, las niñas hablan más por propia iniciativa y antes que los niños.
Yo pienso que esto puede ser así, debido a que cuando son pequeños los juegos de las niñas suelen ser más simbólicos que los juegos de los niños, por ejemplo, las niñas pueden estar jugando a «papás y mamás» y por lo tanto, entablar un diálogo, mientras que los niños juegan al futbol o al «pilla – pilla», donde el dialogo es menor. Aún así, esta manera de jugar tampoco sería una consecuencia directa de dicha teoría. Leer más