La autora Ann Irwin propone un método para trabajar la tartamudez: la técnica del tartamudeo-sencillo. Éste consiste íntegramente en enseñar a tartamudear de un modo sencillo; esto es, sin tensión. Debe haber dos cambios completos en el modo de enfrentarse con el tartamudeo:
1) El paciente debe aprender a querer tartamudear en lugar de intentar evitar hacerlo, pero debe tratarse de un modelo fácil de tartamudeo para que quiera hacerlo.
2) Debe aprender a controlar el tartamudeo en lugar de que éste le controle a él.
La terapia transcurre en dos etapas; la primera etapa consiste en aprender a tartamudear sin tensión; en esta etapa el lenguaje no suena enteramente natural. Ésta es la parte más difícil del aprendizaje. La segunda etapa consiste en acercar más y más el tartamudeo-sencillo al lenguaje normal hasta que resulte totalmente natural.
El principio básico del tartamudeo-sencillo es extremadamente simple. Si se prolonga suficientemente la primera sílaba de una palabra, casi siempre es posible decirla, o aprender a decirla, sin tensión.
“f…i…n” (fin)
“z…a…r” (zar)
“s…e…creto” (secreto)
Aquellos sonidos que no se pueden alargar deben ser pronunciados tan suavemente como sea posible.
“don” = (suave) “d” y prolongado “on”
“coto” = (suave) “c” y prolongado “o” y normal “to”
“pie” = (suave) “p” y prolongado “ie”
Bibliografía:
Irwin, A. “Cómo vencer el tartamudeo”. Grijalbo.
me gusta con esto se puede ayudar a los niños que les cuesta hablar sin tartamudear alta newsletter
me encantaria si por favor me pueden enviar algun material de apoyo para incorporar en el lenguaje de los niños los fonemas r, c, d,s. agradecere su ayuda.
me encantaria si me pueden enviar el newsletter por favor! 🙂 alta newsletter
Buenísimo, deseo recibir mayor información. Gracias
Buenisimo