Centro Psicopedagógico Edunoi
Ejercicios de comprensión y razonamiento · Ejercicios Interactivos · Materiales

Ejercicio para el refuerzo de la lectura de vocales

Por Edunoi

LECTURA DE LAS 5 VOCALES EN MAYÚSCULA , PARA NIÑOS DE 3 Á 4 AÑOS, DE 1º  DE INFANTIL  A  2º DE INFANTIL.

 Refuerzo en la lectura de vocales y consonantes

Estos ejercicios no se consideran un juego como tal, puesto que siguen un orden pedagógico para el aprendizaje de la lectura y escritura. Con dichas actividades encontraremos no solo un refuerzo para la mejora e interiorización de las habilidades lectoescritoras, sino que también podrán adaptarse al ritmo que su hijo sigue en el aula y por lo tanto, ofrecer un seguimiento que facilite no solo el aprendizaje de dichas habilidades  en el niño sino también  su competencia escolar.

Dividiremos estos ejercicios en niveles, por lo que los papás o un paciente en concreto, podrán elegir el nivel que en ese momento necesiten reforzar. Cada nivel comprenderá diferentes subniveles, los cuales, también podrán ser elegidos según las características requeridas.

En la web presentamos el primer ejercicio de base lector, donde se trabajará la discriminación visual de las vocales. No solo aprenderá a reconocer las vocales, sino que al mismo tiempo reforzará su capacidad atencional y memoria a corto plazo.

Ejercicio interactivo:

Para poder acceder al ejercicio,
inicia tu sesión:

 
Registrarse

Complete los campos y pulse enviar:




Acepto ser informado sobre los nuevos ejercicios publicados

He leído y acepto la política de privacidad:



Cancelar

Etiquetas:

Te agradecemos que valores este artículo:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

6 comentarios para “Ejercicio para el refuerzo de la lectura de vocales”

  1. Nuria dice:

    A mi hija de 3 años le ha encantado el ejercicio. Gracias

  2. gloria flores dice:

    mi hijo de 6 años, tiene lenguaje afasico donde puedo encontrar este tipo de juegos para ayudarle a su lenguaje. Gracias.

  3. Edunoi dice:

    Hola Gloria!
    ¿Qué tal?

    Me imagino y estoy segura, de que tu hijo tendrá su diagnostico hecho por el neuropediatra y el logopeda u otro tipo de profesional que le haya valorado.
    Como tal, estará siendo tratado por un logopeda y seguro que ya le hacen numerosos ejercicios para avanzar en su lenguaje.

    Me encantaría tener más información a cerca de tu hijo, no solo de su problema sino también de su personalidad y poder así, aconsejarte mejor.

    Desde mi punto de vista, yo me centraría en la “Pragmática del lenguaje y en la Fluidez verbal” de manera espontánea y lúdica.
    Haría en casa con él :

    • Juegos relacionados con la rapidez a la hora de evocar palabras, por ejemplo: palabras encadenadas, decir todos los animales, muebles etc que se le ocurran, palabras que empiezan por una determinada letra, etc.

    • Ahora que vienen las Navidades, que Papá Noel o los Reyes le regalen algún juego de evocar palabras o dar explicaciones como por ejemplo: Hedbanz, ¿Quién es quién?, Ni si ni no, Boum….

    • Elegir un libro que a él le guste y tenga buenas ilustraciones y explicar la historia de éste a través de los dibujos, sin leer en ningún momento el texto. Puedes empezar tú (dando un buen modelo de expresión oral) y luego continuar él. Cada día os podéis inventar
    una historia nueva con un nombre de los personajes nuevos etc. Si tiene hermanos podéis jugar todos.

    • Leer el título de un libro y a partir de éste, poder deducir y explicar de qué puede tratar el libro.

    • Jugar a realizaros preguntas de tipo.: ¿Qué harías tú si fueras policía, si vas a comprar el pan y se te olvida el dinero…….etc. Pueden ser situaciones reales o imaginarias.

    • Inventar preguntas a unas respuestas dadas.(tenemos un ejercicio de este tipo en la web).

    Espero que te haya ayudado un poquito.

    Cualquier duda aquí estamos.

    Saludos.

  4. Paola dice:

    Tengo un hijo de 7 años que está en tratamiento con una fonoaudiologa por dislalias y porque tiene rasgos dislexicos. Por casualidad encontré esta página y ya estamos practicando los ejercicios. Tiene problemas al escribir porque escribe palabras juntas, o resta sílabas, además de leer mal. También confunde la p x la q, d x b. Quisiera saber que ejercicios lo ayudaría. Gracias, Paola

  5. Alta Newsletter dice:

    gracias por los ejercicios, son de inmensa ayuda, pero me puedenguiar como hago para ayudar a mis niños de 6 -7 años con ejercicios para mejorar su escritura?? ellos no pueden coger un dictado, solo copian lo que ven en la pizarra, y no entienden las palabras al igual que en numeros…gracias

  6. Lis dice:

    Alta Newsletter

    Excelente sitio web, es lo q estaba buscando!


Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, a partir de su navegación. Si continúa navegando, sin cambiar la configuración, consideramos que acepta su uso. Ver nuestra política de cookies.